
Las empresas que presentan proyectos a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (COMAP), deben asumir una serie de compromisos o indicadores a los efectos de poder obtener las exoneraciones fiscales.
Uno de estos indicadores es el de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). De acuerdo a los Criterios de la COMAP, corresponde 1 punto por cada 5% de participación de la inversión en I+D+i respecto al total de la inversión elegible incluida en el proyecto y es aplicable a todo tipo de proyecto sin importar su giro. Este indicador tiene una ponderación del 20% para llegar al puntaje final del proyecto.
En los referidos criterios se definen:
- Investigación y desarrollo experimental (I+D) “como todo trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática dentro de la empresa para incrementar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, así como el uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones”.
- Innovación:
- Innovación en Producto es la “introducción al mercado de un producto (bien o servicio) tecnológicamente nuevo (cuyas características tecnológicas o usos previstos difieren significativamente de los correspondientes a productos existentes a nivel del sector de actividad de referencia) o significativamente mejorado (previamente existente cuyo desempeño ha sido perfeccionado o mejorado en gran medida)”.
- Innovación en Procesos es “la adopción de métodos de producción nuevos o significativamente mejorados. Puede tener por objetivo producir o entregar productos (bienes o servicios) tecnológicamente nuevos o mejorados que no puedan producirse ni entregarse utilizando métodos de producción convencionales, o bien aumentar significativamente la eficiencia de producción o entrega de productos existentes”.
Si bien el indicador de I+D+i, está presente desde que se reglamentó la Ley de Inversiones mediante el Decreto 455/007, está lejos de ser uno de los indicadores más utilizados por las empresas.
Si se analizan las últimas 200 resoluciones publicadas en la web de la COMAP, los principales indicadores utilizados son el de Descentralización (183 proyectos lo utilizaron – 92%), el de Generación de empleo (121 proyectos – 61% ) y el de inversión en Tecnologías Limpias (131 proyectos – 66%).
En estas 200 resoluciones sólo 6 proyectos (el 3%) se comprometieron a realizar inversiones en I+D+i.