
En los proyectos que se presentan a la COMAP, se puede incluir inversión ejecutada desde el inicio del ejercicio de presentación o en los 6 meses anteriores a la presentación, e inversión a ejecutar por hasta un plazo máximo de 10 ejercicios.
Por lo tanto, generalmente el cuadro de inversiones incluye ítems respaldados con facturas de compras por la inversión ejecutada e ítems respaldados con presupuestos, cotizaciones o facturas proformas, por las inversiones a ejecutar.
Siempre van a existir diferencias entre la inversión que se presenta en el proyecto, y la que efectivamente se presenta como ejecutada en la información de Control y Seguimiento anual del proyecto, entre otras causas, porque se debe expresar en Unidades Indexadas, y la normativa establece que se deben utilizar cotizaciones de distintos momentos.
Esta situación se agrava cuando existen inversiones planificadas (en maquinaria, equipos, instalaciones, vehículos u obra civil), erróneamente presupuestadas y con una diferencia material con respecto a lo que se termina ejecutando en la práctica.
En este sentido, una inadecuada presupuestación de las inversiones, puede tener varias implicancias en el proyecto:
- Si los montos de inversión presupuestados son menores a los ejecutados: En este caso se podrá eventualmente modificar el proyecto adecuándolo a la realidad, si se está en plazo; presentar una ampliación por la inversión adicional y/o un nuevo proyecto, si se logra cumplir con los indicadores. Si este no fuera el caso, ese exceso de inversión no gozaría de los beneficios fiscales otorgados al proyecto.
- Si los montos de inversión presupuestados son mayores a los ejecutados: En este caso, la empresa no va a estar cumpliendo con la totalidad de la inversión y, por lo tanto, no podrá utilizar la totalidad de los beneficios A su vez, pudo haber sido ineficiente en el logro de los beneficios, es decir, haber obtenido un porcentaje menor de exoneración de IRAE al momento de la evaluación del proyecto, por considerar un mayor monto de inversión que no ejecutó. Esto se debe a que existen indicadores que su puntaje depende del monto de inversión elegible (generación de empleo, exportaciones, tecnologías limpias, I+D+i, algunos sectoriales).
- Por lo mencionado anteriormente, el puntaje obtenido en varios de los indicadores del proyecto va a diferir con respecto a la evaluación que se hizo.