La exoneración a través de los distintos Regímenes de Promoción (COMAP)

En momentos donde se anuncian cambios en el Régimen General de Promoción de Inversiones, nos pareció interesante analizar como evolucionaron los beneficios (exoneración de IRAE), a través de un ejemplo hipotético sobre un proyecto muy simple.

Para ello, consideramos un proyecto con las siguientes características:

  • Sector: Comercio y Servicio
  • Empresa en marcha
  • Sin beneficio de MYPE
  • Inversión elegible USD 500 mil
  • Indicadores utilizados:
    • Descentralización: va a instalar una sucursal en Montevideo (barrio Centro)
    • Generación de empleo: 10 puestos de trabajo con un sueldo de $ 50.000 cada uno y 44 horas semanales (sin adicionales).

 

Dado este proyecto y considerando las cotizaciones actuales (del 30.06.25), analizamos cual sería la exoneración de IRAE, bajo el supuesto hipotético de si estuvieran vigente los distintos Decretos Reglamentarios.

Los resultados fueron los siguientes:

  D. 455/007 D. 002/012 D. 143/018 D. 268/020
% de exoneración de IRAE

53%

22.49% 31.29%

63% (*)

Plazo (años)

3

3 4

7

(*) exoneración por matriz simplificada. Por la matriz general sería del 53.57%

 

Es importante destacar, que, si se utilizaran otros parámetros del proyecto, los resultados podrían variar.

No obstante, estos resultados están en línea con la idea de que el Decreto 268/020 ha sido el régimen que más exoneración otorgó y en cierta forma, fue un regreso a las bases establecidas en el Decreto 455/007, mejorándolo y simplificándolo.